
Si pueden ver el final de la tabla dice que ya no se están llevando acabo los conteos y que los numeros aqui presentes pueden no ser verdaderos en pocas palabras.
Verdad Oculta sobre el virus, la vacuna, estadisticas de muerte y casos confirmados.
*****Una vez más tratan de sacar la atención principal que amerita este virus AH1N1 añadiendo una supuesta alerta por dengue, se los digo gente el Gobierno se las esta jugando frio, y pronto viene el programa de vacunación massiva que viene obligatorio primero en las escuelas y luego general.
Según los científicos, cuando la disponibilidad de la vacuna es limitada o cuando su nivel de eficacia sea bajo, es imperativo determinar con precisión quiénes deben ser los primeros objetivos de la inoculación. Con esa medida se protegería al resto de la población, añaden.
Edwin Martínez, viudo de Iliana Rivera, retó al Gobernador a que dijera públicamente la verdad con relación a lo que realmente está ocurriendo en el país con las muertes por el virus AH1N1. (Primera Hora / Andre Kang)
“Acuérdate que el Gobierno no es el que da la atención, son los médicos. En ese sentido, el Departamento de Salud ha instado a los médicos para que tuvieran especial cuidado con mujeres embarazadas porque son uno de los grupos de mayor peligrosidad”, expresó, a pesar de que las muertes a las que se le hizo referencia ocurrieron, precisamente, en una institución hospitalaria pública. Fortuño fue más allá y dijo que “lamentablemente” los desenlaces fatales van a seguir ocurriendo y que queda en manos de la ciudadanía “tener mucho cuidado”. “De hecho, lo que ha dicho el CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) es que se espera que, en estos dos años, el 40% de la población se habrá contagiado y que esto (los contagios) van a seguir ocurriendo a un ritmo acelerado”, aseveró.
Moscoso prefiere callar
Cowling, profesora asistente en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong, y sus colegas examinaron 407 pobladores que vinieron con la gripe de temporada regular (no la gripe porcina), lo cual fue confirmado por pruebas de laboratorio.
Los pacientes fueron divididos en tres grupos: Un grupo (el grupo de control) se le dijo acerca de los beneficios de una dieta saludable y estilo de vida en términos de prevención de enfermedades, miembros de un segundo grupo se les dijo que se lavaran las manos con agua y jabón con frecuencia, incluyendo al toser o estornudar y utilizar un desinfectante de alcohol para frotar superficies contaminadas, y los miembros del tercer grupo se les dijo que se laven las manos y utilizen máscarillas quirúrgicas tan frecuentemente como sea posible en el hogar (excepto cuando se les de comer o al dormir).
Cowling, dice que su investigación es diferente de los anteriores estudios, ya que no solo se basan en los síntomas, los investigadores observaron los miembros de la familia sana en tres días y confirmaron las infecciones en el laboratorio. (Casi un tercio de las personas con gripe pueden no desarrollar los síntomas de la gripe clásica, tales como tos, fiebre, y dolores musculares).
Henry Salas, MD, el jefe de enfermedades infecciosas en el Hospital General de San Francisco, dice que los resultados no son sorprendentes. El virus de la gripe se propaga en gotitas en el aire, por lo que las máscarillas pueden ayudar a prevenir la propagación de las gotitas infecciosas. El lavado de manos también ayuda a matar los gérmenes.
Según Gilliard, el CDC recomienda que las personas con el H1N1 sigan quedandose en el hogar 7 días después de comenzar los síntomas, o hasta que los síntomas hayan desaparecido durante al menos 24 horas. La gente debe evitar tocar sus ojos, nariz y oídos, porque las infecciones pueden empezar cuando el virus es captada por las manos y se transmitirán a la cara.
http://edition.cnn.com/2009/HEALTH/08/03/face.mask.flu/index.html
En un informe preparado por la Oficina de Epidemiología y “liberado” por Salud ayer, se indica que la curva de la epidemia refleja una disminución.
Agosto 7 2009
Los alcaldes creen que el público bajará la guardia por la falta de información.
Por Sandra Caquías Cruz / end.scaquias@elnuevodia.com
El Departamento de Salud informó anoche que el número de muertes sospechosas de influenza AH1N1 ascendió a 34, once más que el martes, la última vez que se dio información.http://www.elnuevodia.com/aumentanlasmuertesporah1n1-599784.html
Titulo: "Actualización" de datos del virus AH1N1
Fecha : 7/30/2009
http://www.cosasdesalud.es/estados-unidos-vacuna-contra-gripe-a-h1n1/
Mayor riesgo para mujeres embarazadas.
Las recomendaciones de la OMS para el tratamiento
Signos de peligro en todos los pacientes
* Dificultad para respirar
* Persona se torna azul
[1] Jamiesan DG et al. H1N1 2009 la infección por el virus de la gripe durante el embarazo en los EE.UU.. Lancet 2009; publicado en línea 29 de julio de 2009
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/notes/h1n1_pregnancy_20090731/en/index.html
http://ais.paho.org/flu/sm/atlas.html
Mapa oficial de casos confirmados globalmente del AH1N1 por la Pan American Health Organization.
Gripe pandémica (H1N1) 2009 (Nota informativa núm. 3)
El seguimiento de las características virológicas del virus pandémico será una actividad importante a lo largo de la pandemia, y algunos países tienen ya en funcionamiento sistemas de vigilancia por laboratorio de comprobada eficacia para monitorear los virus gripales estacionales. Incluso para los países con una capacidad de laboratorio limitada, la OMS recomienda que tras la evaluación virológica inicial se analicen al menos diez muestras a la semana para confirmar que la actividad gripal corresponde al virus pandémico y para detectar cualquier cambio del virus con posibles implicaciones para el manejo de los casos y el desarrollo de vacunas.
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/notes/h1n1_surveillance_20090710/es/index.html
30 de julio de 2009
http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripe_porcina/noticias/rayan_en_los_150_los_casos_confirmados/319342
Si la escuela no está preparada, no abriría.
http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripeporcina/noticias/aumentan_casos_confirmados_de_gripe_porcina/319302
Hay más de 60 personas hospitalizadas con síntomas parecidos a los de la fiebre porcina, señaló el epidemiólogo del Estado Johnny Rullán. (Primera Hora / Andre Kang)
Esta tarde se espera que La Fortaleza emita un comunicado de prensa, en sustitución de la conferencia de prensa diaria, para compartir los últimos números y situaciones relacionadas a la enfermedad.
http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripeporcina/noticias/ya_han_muerto_ocho_por_gripe_porcina_en_puerto_rico/317599
“Nos sentimos bien confiados en que esto está estable. Para las próximas semanas empezaremos a ver los efectos de los esfuerzos que se han hecho, con los datos”, aseveró.
http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripe_porcina/noticias/despejan_rumores_de_toque_de_queda_por_el_virus__ah1n1/317474
http://www.primerahora.com/diario/noticia/gripeporcina/noticias/aumentan_a_seis_las_muertes_por_gripe_porcina/317254
La joven fue llevada al hospital de Cabo Rojo, al hospital San Gerardo, en Cupey, y al hospital Auxilio Mutuo. Fue en el tercero donde le realizaron pruebas que dieron positivo a la influenza tipo A. (Archivo)
Juilo 16 2009
Por Sandra Caquías Cruz / end.scaquias@elnuevodia.com
Y mientras se enfatiza en el alerta y las precauciones que debe tomar la población, en las salas de emergencia aumenta la cantidad de pacientes con síndrome catarral, según varios hospitales que contactó El Nuevo Día.
Pedro Yapor, neumólogo y presidente de la facultad médica del hospital Doctor Center, en Manatí, también en el norte del País, informó que han tenido casos 'sospechosos' al virus A, pero tampoco le han confirmado que sea H1N1. Mientras, en la Sala de Emergencia del hospital Bella Vista de Mayagüez, donde se han reportado dos muertes sospechosas y la de un empleado que murió en otro hospital, aclaraban que no era cierto que habían tenido que cerrar la Sala de Emergencia.
http://www.elnuevodia.com/abarrotadaslassalasdeemergencia-592711.html
Julio 16 2009
Cada día se contagian diez nuevas personas con la influenza AH1N1
Johnny Rullán sostuvo que diariamente se confirman por laboratorio 10 casos. (Primera Hora /
Archivo / Andre Kang)
La gente tiene que cogerlo con seriedad.